Primera serie de casos de alargamiento femoral mediante clavo intramedular Precice®
- ¿En qué consiste el procedimiento?
Se introduce un clavo de titanio biocompatible robusta con un imán de alto rendimiento y un mecanismo interno preciso dentro del fémur (hueso del muslo), el cual tiene un sistema magnético interno. A través de un control externo, el paciente puede activar el mecanismo para que el hueso se alargue gradualmente, aproximadamente 1 mm por día. La cirugía y el seguimiento se realizan bajo estrictos controles radiográficos para asegurar un alargamiento preciso y seguro.
- Resultados del estudio
Un hospital español evaluó este tratamiento en cinco pacientes jóvenes (edad media de 15 años) con diferencias de longitud en las piernas de aproximadamente 4 cm. Todos fueron tratados exitosamente con el clavo Precice®.
- Principales hallazgos:
El alargamiento final fue incluso un poco superior al esperado.
El tiempo promedio para lograr que el hueso sanara completamente fue de 113 días.
No se presentaron complicaciones graves. Las molestias que aparecieron (como debilidad muscular o dolor leve) se resolvieron con terapia física y analgésicos.
Ningún paciente necesitó otra cirugía.
- Ventajas frente a técnicas tradicionales
A diferencia del uso de fijadores externos (como el método de Ilizarov), el clavo Precice®:
Es más cómodo para el paciente, ya que va dentro del hueso.
Tiene menos riesgo de infecciones o rigidez articular.
Permite una recuperación funcional más rápida.
Se activa de forma indolora y desde casa, mediante un control magnético.
Fuente:
Primera serie de casos de alargamiento femoral mediante clavo intramedular Precice®